
ACTUALMENTE
JERONIMO BARRIGA

ELOÍSA MORA OJEDA
México, 1973
Licenciada en Ciencias de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana con un
posgrado en Ciencias Antropológicas con especialidad en Gestión y Política Cultural por
la Universidad Autónoma Metropolitana. Miembro de la Asociación Internacional de
Críticos de Arte sección México (AICA). Colaboró en el proyecto de investigación de
grupo: Fuentes para la historia de las empresas en México: reconstrucción de la geografía
económica con base en documentos iconográficos y cartográficos (siglos XIX-XX). Con
apoyo de CONACYT (clave: U44077-H). Centro de Estudios Históricos de El Colegio de
México. Se ha desempeñado como curadora independiente desde 1997. También ha
participado como artista visual en varias exposiciones en México y el extranjero.
Actualmente cursa la maestría en Historia y Teoría del Diseño en la Universidad Nacional
Autónoma de México.
ARTHUR MILLER

Estudió en Paris como Fullbright Fellow en Pintura, y tuvo su primera exposición individual en la Galerie du Tournesol, Paris 1965. Estudió Historia del Arte en Harvard University (USA) alcanzando su doctorado en Bellas Artes en 1969. En los siguientes 25 años, siguió la carrera de Historia del Arte, Antropología y Arqueología en Yale University, en el University Museum de la Universidad de Pennsylvania, y en la University of Maryland, College Park (USA), donde fue nominado Catedrático en Historia del Arte y Arqueología de Latino América, en 1982.
Sus publicaciones como arqueólogo e historiador incluyen seis libros sobre las tradiciones de pintura mural y escultura en México y Guatemala. En 1973 publicó una importante monografía sobre la pintura mural de Teotihuacan México, (hoy en día es un clásico para el estudio de la arqueología de Teotihuacan). Sus libros incluyen estudios de los murales de Quintana Roo y otros sobre el Valle de Oaxaca, México. Fue premiado por la “Centennial Prize of the Society of Americanists”, Paris, (Francia) y obtuvo una beca Guggenheim ambas en 1973. Volvió a la pintura en Oaxaca, donde hizo su retorno en la Galeria Soruco en 1998, a partir de ahí volvío a exponer en Galería Soruco en el 2000, en Punta Umbría (Huelva, España), y en Puerto Vallarta (Jalisco, México), además de varias exposiciones colectivas en Sevilla, Huelva, Barcelona (España) y en México D.F., Puerto Vallarta (México), Monterrey, y Puebla (México). En la primavera de 2005, hizo un exhibicion individual en el Museo de las Culturas de Oaxaca del Centro Cultural Santo Domingo y en el otoño del mismo año hizo otro individual en la Galeria Rufino Tamayo de la Casa de la Cultura Oaxaqueña. Actualmente esta representado en Sevilla por Pepe Barragan en la galeria "La Caja China" y en Oaxaca, Valle de Bravo, y en Mexico, D.F., por Noel Cayetano Indigo Galeria .
En diciembre de 2005 es invitado a realizar una travesia de dos meses como pintor a bordo de laNao Victoria (una replica de la embarcacion que realizo la primera vuelta al mundo: 1519-1522) . De esta experiencia nace su exposicion individual en Espana durante el verano de 2007: "Arthur Miller. Pintor a bordo de la Nao Victoria."
VALERIA CABALLERO AGUILAR

Querétaro, Qro México.1986
044 55 29 53 61 30
http://valismalandra.blogspot.com
Estudios
2005-2009 Licencitura en Artes Plásticas y Visuales en la ENPEG “La Esmeralda” con especialización en Fotografía y medios Gráficos
2001-2004 Bachillerato en Artes y Humanidades en el CEDART “Ignacio Mariano de las Casas”
Formación Artística
2006-2007 Taller de dibujo de figura humana con el maestro José Barbosa en la casa de la cultura Jesús Reyes Heroles. DF.
2004 Escuela de Danza “Maria Carbonell”. Valencia, España.
2004 Taller de danza en la Escuela Nacional de Danza. La Habana,Cuba
2002-2004 Escuela de danza CUBALADANZA Querétaro, México.
Colaboraciones
2008-09 Auxiliar en la Fundación Mariana Yampolsky, catalogación y archivo.
2007 Coordinación de exposición en la Segunda jornada interdiscplinaria de las Artes contra la Represión y la Soberanía Alimentaría TORTIJAZZ. Centro Cultural “La Pirámide”. México DF.
2006 Publicación de textos literarios en Vulture Magazine de creación masiva. Valencia, España
2005-2006 Publicación de textos e imágenes en la revista Chak´ak´ab. Querétaro, México.
2004 Asistente en el taller “El Jinete Azul” a cargo de Anaid Suárez. Querétaro, México.
Exposiciones
2008 Noches de Cascabel Festival Coacalco, Edo. De México.
2007 “Todavía con luz” Exposición colectiva en la Casa de la cultura Jesús Reyes Heroles
2006 “Travesías” Exposición colectiva en la Casa de la cultura Jesús Reyes Heroles
2004 XVII Muestra de Arte Joven en el Museo Regional de Querétaro. Qro, México.
Actualmente:
Desarrollo una serie de libros de artistas en medios gráficos.
Soy becaria por el Sistema Estatal para la Cultura y las Artes de estado de Querétaro.
Soy coordinadora el proyecto artístico-multidisciplinar TRASLADOS: Paisaje-Territorio-Utopía
FRIDA CANO
México, DF
ESTUDIOS
Master of arts, EXHIBITION AND MUSEUM STUDIES (ACEPTADA EN 2008)
San Franciso Art Institute, San Francisco, CA, USA. (nivel de estudios aún por cursar)
2000-2005 LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS, Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado La Esmeralda. Tesis: “Autorretrato de influencias en negativo. Investigación documental del currículum oculto en La Esmeralda”. Tutores: Aurora Noreña y Mariana Gruener. Titulada 29·noviembre· 2007. No. Cédula Profesional 5485559
Otros Cursos (selección)
El coleccionismo de arte en México del siglo XX. Sus políticas y sus museos. Dra. Ana Garduño. CENIDIAP, Centro Nacional de las Artes, de mayo a noviembre 2008.
Talleres intensivos La fiesta del Asno, Curso Crítica para todos. Pablo Helguera. Museo de Arte Carrillo Gil. Junio 2008.
Curaduría. Edgardo Ganado Kim. Centro Nacional de las Artes. Enero a junio de 2005.
Taller de fotografía. Emiliano García Canal. Centro Nacional de las Artes. Agosto 2004 a junio de 2005.
Taller de fotografía construída. Gerardo Montiel Klint. Taller de fotografía, ENPEG La Esmeralda. Centro Nacional de las Artes. 2004.
Creación de portafolios. Mariana Gruener. Centro de la Imagen. 2004.
El artista y el museo. Pablo Helguera. ENPEG La Esmerlda. Centro Nacional de las Artes. Junio 2004.
Museografía, Museología y Curaduría. Marco Barrera Bassols. ENPEG La Esmerlda. Centro Nacional de las Artes. 2003.
Fotografía e identidad. Ana Casas. ENPEG La Esmerlda. Centro Nacional de las Artes. 2003.
Taller de fotografía. Alfredo Ayala. Centro Nacional de las Artes. Agosto 2001 a junio 2002.
Diseño de Arte. Teresa Uribe. Centro Nacional de las Artes. Agosto 2001 a junio 2002.
Introducción a la fotografía. Humberto Chávez Mayol. Centro Nacional de las Artes. Agosto 2000 a junio 2001.
Otros méritos
Beca otorgada por el San Francisco Art Institute para realizar estudios de maestria (a partir de septiembre 2009).
Becaria por varias instituciones; Beca SEP (primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura).
Colaboraciones y experiencia
Galería kurimanzutto, 2006-2008
Asistente para la galería durante las exhibiciones de los artistas Thomas Hirschhorn, Minerva Cuevas, Daniel Guzmán y Gabriel Kuri / Asistente personal de la artista Minerva Cuevas / Asistente del artista Gabriel Orozco para proyecto de la Biblioteca Vasconcelos.
Academia Maddox (Universidad Anáhuac), Marzo-junio 2007
Profesora de las Academias de Pintura, nivel primaria.
centro nacional de las artes, Canal 23, canal de las artes, 2004-05/ 2007
Guionista para la sección de artes plásticas de la serie de programas “Pirinola” de Educación a distancia / Asistente de investigación para la serie de programas “Invitación a las artes visuales” a cargo del maestro Arturo Rodríguez Döring.
Escuela Nacional de pintura escultura y grabado la esmeralda, 2004
Asistente de maestro Arturo Rodríguez Döring, Taller Bidimensional II.
Proyectos independientes, 2004-2008
Curaduría para la exposición individual de la fotógrafa Ana Paula Benítez, Pladi Galería de Arte, Fotoseptiembre 2007 / Responsable del proyecto de intercambio artístico Austria-México “Artists.exchange”, Casa Vecina / Curaduría de la exposición individual del artista Arturo Kanno, Galería Ojo Azul, San Miguel de Allende, Guanajuato / Coordinación de exhibición colectiva “Dioprtía 8.7”, Atrio Espacio Cultural, Fotoseptiembre 2005 / Coordinación de exhibición colectiva “In Situ”, Centro de Multimedios, Universidad La Salle / Coordinación de exposición colectiva “Virtual”, Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en México.
PUBLICACIONES, 2008-2009
Investigadora del libro del artista Abraham Cruzvillegas, auspiciado por beca independiente y por la Galería Kurimanzutto, publicación abril 2009 / Colaboradora para la parte visual del libro “Cuaderno de Laura” del escritor Javier Contreras Villaseñor, publicación diciembre 2008.
EXPOCISIONES INDIVIDUALES, 2009
“Family Freak Show”, Clínica Regina, Centro Histórico, MÉXICO (marzo 2009)
COLECTIVAS, 2001-2008 (selección)
Bienal de Arte Contemporáneo, Fukushima, JAPÓN / “Days of loss and lost –Latino art”, La Familia Gallery, Seattle, WA, USA / “Dioptría”, Pladi Galería de Arte, Condesa MÉXICO / “Infinitivos”, Galería La Esmerlada MÉXICO y Split Academy of Arts CROACIA / Libro objeto –Aniversario Casa Vecina, MÉXICO / “Dioptría 8.7”, Atrio Espacio Cultural, Fotoseptiembre, MÉXICO / “In Situ”, Centro de Multimedios, Universidad La Salle, MÉXICO / “Miradas Distantes”, Centro Cultural Hollín Yoliztli, MÉXICO / “X años de la Esmeralda en el Cenart”, Galería Central, Centro Nacional de las Artes, MÉXICO / “Indagaciones sobre la Colección MUCA Campus”, Museo Universitario de Ciencias y Arte, Roma, MÉXICO / “Muerte=vida”, Ex colegio Jesuita, Pátzcuaro Michoacán, MÉXICO / “Ciclo”, Escuela Nacional de Música, Centro Nacional de las Artes, MÉXICO / “Virtual”, Centro Cultura e Informativo de la Embajada de Japón, MÉXICO / “Muestra del taller de fotografía de la ENPEG La Esmeralda”, Galería del Centro de Capacitación Cinematográfica, Festival Mirarte, Centro Nacional de las Artes, MÉXICO.
ARIADNE NENCLARES PITOL

Distrito Federal, México
Estudios:
2008- Egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes
2004-Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda
2003-Diplomado en pintura con Rafael Flores Zúñiga Universidad Iberoamericana
1996-2003 -Taller con la pintora Vivian Pitol
Ha tenido talleres con Arturo Rodríguez Döring, Carla Rippey, Jose Luis Sanchez Rull,Ulises Ponce de León, Ricardo Morales
Exposiciones individuales
2008- Camuflaje- Casa de la cultura Puebla sala Juan Cordero, Puebla.
2006- Efecto camuflaje Casa de Cultura en Tehuacan, Puebla.
2000- Exposición de la obra en el Colegio México, Puebla.
Adquisiciones:
2009- 1er lugar concurso de pintura Arte Club Periódico Reforma.
2009-Beca de el FOESCAP
2008-Beca de la SEP
2008-Mención Honorífica Bienal de Pintura Gómez Palacio Durango, Durango
2007- Mención honorífica en Arte Joven 2007.
Exposiciones colectivas
2008- 8° encuentro de Arte Contemporáneo Puebla, Puebla.
2008“Cajas Mágicas”. Subasta en beneficio de Mexfam. Club de Industriales, México D.F.
2008-Fundación México Vivo Centro de Diseño Alemán D.F
2008- Subasta Galería del reloj en Polanco
2008-selección Arte joven 2008
2008- exposición en el Casino Metropolitano, centro histórico
2007- recorrido por la República de obra seleccionada en Arte Joven en Guadalajara, San Luís Potosí, Aguascalientes y Durango.
2007 -Selección del Séptimo Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo Puebla, Puebla.
2007- Publicación de fotografía en el catálogo sobre la exposición “chocolate” del museo Carrillo Gil.
2007 -Precario espacio alternativo, Distrito Federal.
2006- Visión contemporánea selección galería Tonalli, Centro Cultural Ollin Yolizti.
2005- Vervario, Casa emergente, Cuernavaca Morelos.
1999- Universidad Euro Americana de Puebla
1996- Banco Banamex, reconocimiento en el concurso a nivel nacional.
Publicaciones:
2009- Publicación Periodico Reforma sección Club.
2008- Revista cambio referente al arte bélico
2008- Canal de Veracruz exposición de Camuflaje
2008- Sol de Puebla Exposición en la casa de Cultura.
2008- Mención destacada en el sitio Notimex
2007- Blog Aguascalientes “Arte Joven 2007.
J. JAVIER SANTOS FRANCO
Oaxaca de Juárez Oaxaca
5 de agosto de 1985
55 124 24 512 (móvil D.F.)
ESTUDIOS:
2003 Instructor de artes plásticas en Bellas Artes de la UABJO
200 Estudia un año la licenciatura de “Diseño grafico” en la Universidad Mesoamericana de Oaxaca.
2006-2010 Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La esmeralda”.
TALLERES:
· Taller “xilografía y pintura” con el maestro Cecilio Sánchez. Oax., Oaxaca., 1998.
· Taller “Dibujo y teoría de los clásicos” en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca “IAGO” con el maestro Per Anderson., 2004.
· Toma el taller “23 formas de ponerse un sombrero” Diseño grafico, con el maestro
Lic. Eduardo Espinoza Gómez., 2005.
· Taller de Cerámica en el proyecto “ALCASA” con los maestros: Adán Paredes y Claudio Jerónimo Oax., Oaxaca., 2007.
· Taller de grafica “estrategia suma” con el maestro Mario Rangel Faz, taller TAGA.
Oax. Oaxaca., 2008.
EXPOSICIONES COLECTIVAS:
· “Día de todos santos” en la Galería de Bellas Artes, UABJO. Oax., Oaxaca., 2003.
· “A todos los pueblos del mundo” video-instalación en el primer Laboratorio de Arte Alternativo de Oaxaca., 2005
· “Desde el sureste mexicano” Casa de la Cultura delg. V. Carranza México D.F., 2005.
· “La lucha sigue” artistas oaxaqueños en solidaridad con la lucha magisterial, en la explanada del Zócalo de la Ciudad de Oaxaca., 2005.
· “La otra campaña” en la galería, taller DEMOS Oax., Oaxaca., 2006.
· Exposición itinerante “Calavera Oaxaqueña” homenaje a José Guadalupe Posada (carpeta)., 2007.
· “Stencilatinoamerica” iconografía callejera, “La Curtiduría” Oax. Oaxaca., 2007.
· “Desecho”, Galería TYP Oax. Oaxaca., 2007.
· “En Oaxaca Las Paredes Hablan” Hemiciclo a Juárez., México D.F., 2007.
· Intervención gráfica en el Foro Social De Las Culturas México D.F. Zócalo., 2008.
· “Murales en las paredes del penal de mujeres” de Sta. Marta Acatitla. México
D.F. 2008.
· Exposición Itinerante “Las calles están diciendo cosas”, México. 2008.
· Exposición Itinerante XXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE JOVEN, Ags.
Aguascalientes., 2008.
· “Oro negro” museo de historia de Tlalpan, México D.F. 2008.
· “68: 2 de octubre, 40 años” Casa Frisaac, Tlalpan, México D.F. 2008.
· “Texto es.” ENPEG la esmeralda, México D.F. 2008.
Individuales:
· “Reflexión De Pueblo” centro cultural -Casa Vecina- México, D.F. 2007.
RESEÑAS Y PUBLICACIONES:
· “Intervenir la historia” serie de fotos intervenidas por artistas Oaxaqueños, revista bimestral TIERRA ADENTRO # 148 octubre-noviembre 2007.
· BABY BABY BABY, revista trimestral, “Dibujos de Javier Santos”. 2007
· Libro, MEXICO: STENCIL: PROPA, ISBN: 978-968-9345-01-5, editorial RM, S.A. DE C.V. 2008
· Conversación con Smek, revista independiente: 666 OTRO INFIERNO ES POSIBLE, # 16 septiembre diciembre., 2008.
Actualmente
Es becario de FONCA de jóvenes creadores 2008, trabaja y colabora en proyectos independientes de pintura, grafica y arte callejero con el grupo ARTEJAGUAR, AKA 47 crew, taller “DEMOS”, desde 1999 ha participado en exhibiciones de graffiti en distintos estados de la república.